miércoles, 30 de marzo de 2011

El cerebro , sueños y recuerdos

Mucho se ha discutido a cerca del domir y la función de guardar recuerdos durante el sueño. Esta comprobado que pacientes que tienen sueño fraccionado o insomnio , tendrán problemas de memoria , problemas de concentración o incapacidad para la resolucion de problemas...Recientemente un estudio publicado en el journal de neurociencias lo demuestra .
Les comparto la bibliografia y un resumen del mismo[J Neurosci 2011]
Wilhelm I, Diekelmann S, Molzow I, Ayoub A, Molle M y Born J
El cerebro evalúa los recuerdos durante el sueño y retiene preferentemente aquellos que considera más relevantes.
Los investigadores de un trabajo publicado recientemente en la revista Journal of Neuroscience pidieron a un total de 191 voluntarios que realizaran dos tipos de tarea para comprobar la retención de los datos aprendidos. En la primera, los sujetos debían aprender 40 pares de palabras (memoria declarativa). En la segunda tarea, los participantes tenían que asociar imágenes de animales con objetos (memoria visioespacial) y también practicar secuencias de toques con los dedos (memoria motora procedimental). En ambos grupos a la mitad de los voluntarios se les dijo inmediatamente después de la tarea que se les sometería a examen 10 horas después y sólamente a algunos de los voluntarios se les permitió dormir antes de realizar el examen.

Los sujetos que pudieron dormir obtuvieron mejores resultados que los que no pudieron, pero sólo las personas que durmieron y sabían que se les iba a examinar obtuvieron unos resultados sustancialmente mejores que la media.

Los electroencefalogramas de los individuos a los que se les permitió dormir mostraron un incremento en la actividad cerebral durante el sueño profundo en los sujetos que sabían que iban a ser examinados.
[J Neurosci 2011]
Wilhelm I, Diekelmann S, Molzow I, Ayoub A, Molle M y Born J

miércoles, 16 de febrero de 2011

El ronquido

Es sabido la importancia del dormir , el descanso nocturno , la correcta forma del dormir son importantes para un correcto funcionamiento cerebral diurno.El ronquido tan interpretado por la gente como un fabuloso descanso del trabajoso día , no es mas que un fenomeno anormal en la fisiología de la respiración durante el dormir, siendo acompañado en ocasiones por apneas o hipopneas , es decir episodios de falta de respiración y de falta de oxigenación transitoria que puede repetirse multiples veces durante toda la noche con despertares frecuentes , fraccionando el ciclo del sueño , presentando cambios de la presión arterial y del ritmo cardiaco asi como fenomenos de espasmo en arterias del cerebro y que en ocasiones es la genesis de infartos cerebrales provocados por el mismo espasmo de los vasos .... El ronquido no es indicativo de buen dormir, de tal forma que cuando alguien le comente que durmió bien hasta el ronquido , mejor preocupese . Lo ideal como primer punto es tratar de bajar de peso ...y buscar ayuda médica adecuada ... gracias .. felices sueños ¡

jueves, 6 de enero de 2011

La necesidad de dormir bién .

El fenomeno fisiológico del dormir,visto como un cierre de los ojos y desconección del medio ambiente , es mas que un simple fenómeno ; implica mayor actividad cerebral que la que normalmente se realiza en el periodo de viglia , con cambios humorales , secresion hormonal, reparación celular y el momento para guardar la información obtenida durante el día.
Cuando no hay el reposo necesario en la noche y en medida que se incrementa los periodos de insomnio y existe mayor débito de sueño , esto se ve reflejado al día siguiente con somnolencia excesiva diurna , fatiga ,periodos de sueño en horas y lugares inapropiados, cefalea , problemas en la concentración y de memoria ,fallos de trabajo asi como reducción en el rendimiento del trabajo y la relacion sexual adecuada . Este fenomeno traerá como consecuencia a la larga problemas relacionados con hipertensión , problemas cardiacos y eventos vascualres cerebrales.
Si ustedes padecen de insomnio , ronquido o cualquier problema del dormir , es importante tratar de buscar ayuda y corregir el problema .
gracias y feliz sueño...